Skip to Content

Claves para el diseño de stands en ferias

En el pedir está el dar. Podemos resumir que eso es lo que se busca con un buen diseño de stands en ferias comerciales. Es decir, el concepto de un módulo de marketing es la base para generar lo primero que requieres de los visitantes: su atención.

Puntos a considerar para tener un diseño de stands que despierte el interés

1. Piensa en tu objetivo: para no dar golpes al aire en cuestión de mercadotecnia primero debes determinar a quiénes quieres llegar. Las necesidades, virtudes y debilidades del grupo de personas del que deseas captar la atención son elementos básicos a tomar en cuenta.

2. Qué concepto deseas transmitir: establece claramente qué mensaje recibirían las personas al ver tu stand. Algo que te puede ayudar es determinar qué sentimientos quieres generar en tu público objetivo. Por ejemplo, la publicidad puede generar entusiasmo, curiosidad, dudas, deseo de aprender algo nuevo, etc.

3. Diseño óptimo de stands: aprovecha todas las dimensiones del stand. No solo te centres en el largo y ancho del espacio, también considera la altura del espacio que te estén proveyendo. Una sugerencia sería que días o semanas antes de tu evento acudieras a las instalaciones para que conozcas los pros y los contras del lugar.

Por ejemplo, en base a la altura máxima que por seguridad te permitan levantar un stand, busca que tu logotipo o nombre de la marca se sitúe en la parte más alta posible de tu módulo. Eso capta la atención del visitante desde el momento en que entra al lugar. Mientras más alto se ubique, más rápido será visto y localizado por las personas.

4. Seguro y confortable: sin duda, otro elemento a considerar, y muy importante, es la seguridad de tus visitantes y la comodidad de tu espacio. Asegúrate de no tener elementos que estorben el tránsito de las personas dentro de  tu módulo.

Agencia en diseño de stands para eventos en Madrid

Por otro lado, muchas empresas, dentro de sus diseños de stands, incluyen un área confortable para sus visitas. Instalan sillas cómodas, les ofrecen algún aperitivo, tienen mesas de trabajo para exponer sus diseños o formas de trabajo, entre otras cosas.

5. Diseño de texto: este es un elemento imprescindible para captar la atención. Escoge frases cortas, fáciles de entender y que digan más con menos palabras. Busca expresiones originales y asegúrate de que no contengan errores ortográficos.

Además, la fuente o el tipo de letra y su tamaño son características que debes escoger bien, ya que estos dos factores contribuirán para que desde una larga distancia los visitantes puedan alcanzar a leer tu lema promocional, la marca o el nombre de la empresa.

6. Iluminación y colorido: cuando hablamos de imágenes, no podemos dejar afuera dos componentes elementales: la luz y el color. Por eso, dentro del diseño, agrega una iluminación adecuada que genere la atmósfera que deseas transmitir. Debes encontrar el equilibrio apropiado entre intensidad y ubicación de la luz.

Por otra parte, en cuanto al color, debes seleccionar la combinación adecuada que ayude a convertir el modulo en algo atractivo y a la vez vanguardista.

Por último, selecciona los materiales más propicios para que el stand tenga buena calidad de hechura y resistencia ante cualquier eventualidad. No necesariamente lo más costoso será lo más conveniente. Muchas veces, la forma en que se instalan los elementos aportará durabilidad y firmeza a tu stand.

También te va a interesar: Empresas de eventos en Madrid: factores que las caracterizan

A pesar de que las exposiciones o ferias comerciales duran solo unos días, su ejecución adecuada conlleva una planificación precisa. Por eso, deseamos que estos puntos te puedan facilitar la construcción y diseño de stands que cumplan con los objetivos de tu empresa y captar el interés del mayor número de asistentes.